Diego Navarro: «En FIMUCITÉ IX se vivirán dos conciertos sinfónicos ‘galácticos’ que harán historia»

  • El director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife asegura que la gala sinfónica The French Connection y la de clausura Back in time, 1985 Live no «dejarán indiferente a nadie», sobre todo por los equilibrados programas y arreglos específicos que, en algunos casos, serán estrenos mundiales.
  • Además, señala el significado que adquiere la celebración del 30ª aniversario de una de las franquicias más universales y populares: Regreso al futuro.

[D]iego Navarro, compositor y director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) que inauguró su novena edición el viernes 3 de julio con el patrocinio del Cabildo tinerfeño, Teleférico del Teide, Gobierno de Canarias, Turismo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la Fundación SGAE y RTVE, destaca que tanto el público local como extranjero que asista a las galas sinfónicas del viernes 10 y el sábado 11 de julio en el Auditorio de Tenerife Adán Martín vivirán «una experiencia emocional muy intensa» y que «ha aumentado la calidad de ambas citas gracias, un año más, a la potente infraestructura artística que representa la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), el Tenerife Film Choir y los solistas locales e invitados».

Seguir leyendo

Idaira: “Con los musicales me saqué la espinita de OT”

Entrevista publicada en el periódico DIARIO DE AVISOS. 

idaira

[E]ntre apuntes y exámenes de biología, Idaira Fernández (Santa Cruz de Tenerife, 1985) ensayaba partituras para actuar en orlas y fiestas de pueblo, una pasión que acabó en profesión cuando superó los castings de la 4ª edición del talent show Operación Triunfo (OT). Una edición no exenta de polémica al ponerse en entredicho la actitud del jurado y el sistema de votación de SMS que provocaron su expulsión del programa. A pesar de no haber llegado a la final, Idaira consiguió una indiscutible popularidad que le permitió dar el salto a Madrid para ser una de los pocos triunfitos que sigue en el mundo de la música. Metida de lleno en el musical Los Rockids, en los teatros madrileños Fígaro y Lara, reservó unos minutos para atender mi llamada con la simpatía que la caracteriza.

Seguir leyendo

Lidia Chinea: “Solo mediante experiencias se vive y aprende un idioma”

Entrevista publicada en el periódico DIARIO DE AVISOS.

Lidia chinea, quest idiomas
Fotografía: Fran Pallero para DA

[L]idia Chinea cuenta que era de esas alumnas que se sentaba al fondo de la clase a garabatear su libreta mientras el profesor de filosofía impartía la clase. Asegura, además, que no era buena estudiante y que no tenía en mente cursar filología inglesa cuando accedió a la universidad, menos acabar de docente. No obstante, aprovechando su bilingüismo -de padres emigrantes canarios, nació y se crió hasta los 12 años en Londres-, se embarcó en la licenciatura para acabar abriendo su propia academia, en la que constató que el sistema educativo convencional no contribuye a crear angloparlantes. Así, inspirándose en la experiencia de sus padres en Inglaterra, fundó Quest! Idiomas, un espacio en el que, utilizando un método conversacional, ofrece inmersión lingüística mediante acciones cotidianas tales como ir a tomar un té o jugar al bádminton con unos amigos. Una emprendedora que, tras una década de trabajo, cree que no se necesitan tediosos libros de gramática y complicados exámenes para dominar un idioma.

Seguir leyendo

“A la cultura siempre se la ha visto como la hermana fea del baile”

Entrevista publicada en el periódico DIARIO DE AVISOS

Yolanda-Cordobés-300x450
Foto: Sergio Méndez para DA

[T]res son los adjetivos que definen a Yolanda Cordobés: luchadora, inquieta y extrovertida. Hace una década coincidí con ella en la redacción de una productora de televisión, lugar en el que, por casualidad, comenzó su aventura como gestora cultural. Indagando en sus inicios, rememoré la anécdota a la que asistí: el departamento de producción del reality show de la Televisión Canaria De todo corazón le encargó localizar al grupo Pimpinela, y su forma de ser y capacidades le abrieron las puertas para representar al grupo en Canarias. También a dos presentadores emblemáticos: Mercedes Ortega y Carlos Castilla. Poco a poco, tras poner en marcha algunos proyectos, algunos vinculados con México como el intercambio de cartas entre niños de Colima y La Laguna, decidió seguir creciendo y se especializó académicamente. Dedicada de lleno a la creación y puesta en marcha de actividades culturales -a las que considera “más enriquecedoras porque permiten conectar con personas”- y a la representación de los cantantes Sergio Núñez y Juan Pablo Manzanero, tiene muy claro en qué punto se encuentra el sector de la cultura en las Islas en general y de La Laguna en particular, localización de las fotos y de esta entrevista.

Seguir leyendo

El Parque Científico Tecnológico de Tenerife busca atraer fondos extranjeros en I+D

Entrevista publicada en el suplemento de Ciencia y Tecnología de DIARIO DE AVISOS

Parque-Cientifico-Tecnológico-Plano

[C]anarias ha dejado escapar a mentes brillantes que, incapaces de poder desarrollar sus proyectos y carreras profesionales, convinieron apostar por países con inversiones basadas en el conocimiento, la innovación y tecnología. Una censurable situación que se debe, en cierta medida, a la inexistencia de parques científicos y tecnológicos que fomentaran el crecimiento económico en las áreas clave en las que se orientan: tecnologías de la información y comunicación (TIC), bio, salud, turismo, innovación, etcétera.

Sectores en ebullición económica que no fueron explotados en su abrupto surgimiento, hace ya más de una década, y que, aduce Antonio García Marichal, consejero-delegado del Parque Científico y Tecnológico (PCTT), hubiera ayudado a “responder a la crisis actual de manera diferente”.” Estamos trabajando intensamente para que las acciones de nuestras líneas estratégicas convenzan a los que se fueron y a aquellos que trabajan en Canadá, Japón o Estados Unidos, por citar ejemplos, y que puedan hacerlo desde el excelente enclave geoestratégico que supone las Islas. De esta forma, con sus capacidades y nuestras infraestructuras, contribuirán a la consolidación de la plataforma tricontinental, entre otros proyectos”.

Seguir leyendo

“El comercio online en Canarias requiere de un cambio en la ley”

Entrevista publicada en el periódico DIARIO DE AVISOS

comercio electrónicoEl comercio electrónico español presenta una tendencia al alza, ya que, a lo largo de este año, crecerá el 13,4%, o lo que es lo mismo, 13,2 millones de euros. Unos ingresos que, previsiblemente, obtendrán aquellas empresas relacionadas con el turismo, billetes de transporte y reservas de alojamiento, aunque la venta de entradas para espectáculos, ropa, artículos deportivos, libros, periódicos y servicios de Internet y telefónica aumentará. Estos datos, presentados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones en su estudio anual B2C 2012 (edición 2013), reflejan la madurez del mercado español en los negocios en línea, pero vuelve a suspender a las Islas en esta materia. Juan Ramón Jerez, gerente y propietario de Ideas Deportivas Canarias, considera que Aduanas restringe el aumento del comercio electrónico en el Archipiélago.

-¿El tejido empresarial canario apuesta por la venta online?
“Sí, pero no es rentable. Canarias es tierra de nadie, digamos que, al estar fuera de la zona IVA, se encuentra en un limbo comercial en el que tanto las importaciones como exportaciones están sujetas a cobro a razón del Documento Único Administrativo de Aduanas (DUA). Un producto enviado a la Península, por ejemplo, se encarece hasta el 40%. No tiene sentido este sobrecoste”.

Seguir leyendo

“No necesito mi blog para aumentar mi ego o que me digan que visto bien”

Entrevista publicada en el periódico DIARIO DE AVISOS

MILENARODHER
Foto: Sergio Méndez

Me cito con Milena Rodher en una atestada cafetería en pleno día de rebajas. Carismática, en pocos minutos me transmite su entusiasmo por la moda, su pasión y estilo de vida. Milena es una de tantas tinerfeñas que, viendo la escasa posibilidad de formarse adecuadamente en la Isla, convino hacer las maletas y probar suerte en Londres, una de las capitales mundiales de la moda. Allí consiguió trabajo como visual merchandaising en The Koopes, costeándose así un curso intensivo de estilismo en la prestigiosa Central St. Martins de la Universidad de las artes. También bloguera, pocos saben que es una de las pioneras de los casi extintos fotologs en nuestro país, perteneciendo al exclusivo grupo formado por Gala González, Pelayo Díaz, María Verde, entre otros, con los que entabló una estrecha amistad gracias, precisamente, a estas plataformas de publicación. Me interesa conocer su visión de la industria textil y el mundillo bloguer en Canarias y cuáles son sus planes de futuro en Tenerife, su actual residencia.

-¿Por qué Londres y no Barcelona, París, Roma…?
“No sentía que aquí tuviera un hueco para mi vocación. En 2010, y gracias a mi amistad con Gala y Pelayo, estuve de visita con ellos en la ciudad y conocí la escuela en la que estudiaban diseño, St. Martins. A mi vuelta me di cuenta de que yo también quería eso. Aquí me sentía frustrada. Así que hice las maletas y me marché. Tuve la suerte de conseguir rápidamente empleo y me aceptaron en la escuela. Nunca creí que pudiera pasarme a mí. Fue un sueño hecho realidad”.

Seguir leyendo