Todos somos resilientes

Publicado en TenerifeAhora (eldiario.es)

La exposición pública online como desafío ante la adversidad, como terapia extrema e inusual de quienes, cada día, libran cientos de batallas contra la sociedad y sí mismos… No encuentro otra forma de definir a esas personas que se colocan voluntariamente en el paredón de las redes sociales, frente a la masa de opinantes, algunos anónimos y otros identificados, pero con el denominador común de carecer de empatía y, mucho menos, de filtros. Sus comentarios son dardos envenenados de crueldad y procuran acertar en la diana para causar el mayor daño posible. Otra cosa es que finamente lo consigan.

Leer más

Navega con tus hijos de forma segura

La incorporación de la mensajería instantánea —Whatsapp, LINE, entre otros— a los smartphones ha aumentado significativamente el porcentaje de españoles que utiliza a diario estos dispositivos. Es más, un 41,5 % de la población de 15 o más años ya dispone de un terminal telefónico, dato que se desprende del último informe del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Si, además, desglosamos dicho informe, nos encontramos con llamativo uso de la cámara de fotos, lo que nos lleva a reflexionar las potencialidades y riesgos de la tecnología, sobre todo para los más jóvenes.

Seguir leyendo

De la broma al ciberacoso

De la broma al ciberacoso[U]na broma pesada que permanece las 24 horas al día, los 7 días de la semana y que encima está amplificada por la viralidad orgánica de las redes sociales se convierte, en la mayoría de los casos, en ciberacoso. Así me lo definió en su día Ricard Martínez, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia y presidente de la Asociación profesional de privacidad, una voz autorizada en el Derecho al olvido. Es más, me advirtió sobre esta nociva actividad en Ia Red: “se puede generar un daño impresionante en niños introvertidos y tímidos”. Y ejemplo de esto último ha sido el último suicidio de una joven británica, acosada en la red social de preguntas y respuestas Ask.fm.

Seguir leyendo

De la broma al ciberacoso

Acoso en Internet
 Internet no es un mundo «libre y sin perjuicios»/ SUJA (DA)
23/08/2013

[U]na broma pesada que permanece las 24 horas al día, los 7 días de la semana y que encima está amplificada por la viralidad orgánica de las redes sociales se convierte, en la mayoría de los casos, en ciberacoso. Así me lo definió en su día Ricard Martínez, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia y presidente de la Asociación profesional de privacidad, una voz autorizada en el Derecho al olvido. Es más, me advirtió sobre esta nociva actividad en Ia Red: «se puede generar un daño impresionante en niños introvertidos y tímidos». Y ejemplo de esto último ha sido el último suicidio de una joven británica, acosada en la red social de preguntas y respuestas Ask.fm.

Seguir leyendo