TLP MEDIA (TLP TENERIFE 2014) | 19 de julio de 2014 | Conferencia de 15 minutos sobre el consumo de la información en los medios sociales en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Tuve el honor de compartir mesa con los periodistas Silvia Cobo y Txema Santana, moderados por el también periodista Nacho Martín. De igual modo, en el evento participaron Alfredo Pascual (Teknautas), Pablo Romero (El Mundo), Javier Penalva (Xataka), Francisco Mesa (El Día), Patricia Fernández (Materia), Bernardo Marín (El País) y Davinia Suárez (La Provincia).
Etiqueta: tlp tenerife
Rentabilidad y ética
«(…) Nuestro negocio son los juegos y nuestro público son los jugadores. Queremos construir una relación especial con nuestros lectores y anunciantes y operar con integridad». De esta forma comienza el código de ética editorial de una de las páginas de entretenimiento electrónico más conocidas de Europa: Gamer Network. Su co-fundador, Rupert Loman, ponente en TLP Innova, aconseja su lectura para entender cómo sus medios digitales mantienen el equilibrio entre la publicidad e imparcialidad, que paradójicamente escasea entre los sectores que más facturan en España: la tecnología y los videojuegos.
Mediante un conjunto de reglas, la política persigue «objetividad, exactitud y transparencia» en sus informaciones, perfectamente aplicable a cualquier ámbito periodístico. Como punto fundamental, exige que el departamento comercial esté separado de la redacción para ser un portal confiable y, aunque algunos crean lo contrario, este aspecto lo convierte en un espacio atractivo para la publicidad.
«Mamá, quiero ser e-Sports»
14/06/2014
Cuando se habla de videojuegos en los medios generalistas, se tiende a equívocos. Y no porque no existan periodistas especializados en este sector del entretenimiento electrónico que mueve millones de euros al año, que los hay, sino porque se tiende al sensacionalismo, a la búsqueda de la polémica que asegure impactos aun en detrimento de la exigible calidad de la noticia. Sin embargo, no me detendré, al menos en esta ocasión, a analizar el porqué de esa insufrible relación mediática entre videojuegos-violencia. Tampoco escribiré sobre sus contrastados beneficios en los ámbitos educativo y salud. Hoy mi interés recae sobre el excelente trabajo realizado por Innova 7, que, hace nueve años en los pasillos de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de La Laguna, idearon la TLP Tenerife en la cual, este año, se celebrará, entre otros, el mayor torneo e-Sports del juego del momento: League of Legends (LoL).