Sobre mí
Actualizado: 07/12/2019
Periodista y productora audiovisual especializada en videomarketing, nuevos medios, videojuegos y animación, marketing de contenidos y Social Media Marketing, es actualmente digital producer y responsable de comunicaciones de la empresa de animación 2D/ 3D Tomavision, en Barcelona & Tenerife, además de docente en el Instituto Canario de Negocios.
Entre sus proyectos como freelance, destacan su puesto como adjunta de prensa y responsable de redes sociales del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ); como responsable de redes sociales del Mercado de las artes performativas del atlántico sur (MAPAS); además, de haber sido adjunta a gerencia de la Asociación Canaria de Empresas y Profesionales de la Animación, el Videojuego y los Efectos Visuales (SAVE).
Creó y gestionó su propia marca, Cavatinarts, una agencia de comunicación y marketing digital para artistas. De igual manera, participó como productora ejecutiva de la serie de animación (en fase de pre-desarrollo) Watch Warrios, y también como productora ejecutiva y responsable del diseño de producción del largometraje "La guía del silencio" [2011].
Máster EEES en Comunicación Audiovisual de Servicio Público por la UNED, está licenciada en Ciencias de la Información (rama periodismo) por la Universidad de la Laguna, además de poseer una especialización en comunicación y marketing digital (Universitat Oberta de Catalunya) y en narrativa digital (Universidad de Birmingham). Realizó el curso de introducción a la animación de la National Film and Television School (Reino Unido) y el curso de Paco Rodríguez y Belli Ramírez Curso online de producción ejecutiva de series y largos de animación, como parte de su especialización en animación. Coordinó la edición digital del periódico del Grupo de comunicación Diario de Avisos y fundó/ dirigió la agencia Tasiritec Media Marketing.
Continúa desarrollando sus propios proyectos, pero más enfocada a la investigación, además de su propio proyecto audiovisual. Editó un blog personal durante diez años, actualmente en reconversión, Malalua.com
Experiencia profesional
En el sector de la comunicación y periodismo, tiene experiencia como redactora, presentadora, columnista/articulista y jefa de prensa en radio, televisión, prensa digital e impresa y cine tanto a nivel regional (RTVC) como nacional (Grupo PRISA [Cadena Ser], Unidad Editorial [El Mundo, Marca Player e IGN] y Agencia Atlas [Cuatro y Telecinco]), además de otros nuevos medios digitales y magazines impresos y digitales; en el de marketing digital y redes sociales, ha gestionado como estratega y responsable de comunidades en línea múltiples cuentas a nivel regional, nacional e internacional.
Colaboró con CMayúscula en diversos proyectos de comunicación tales como el foro internacional CampusÁfrica, el programa TF INvierte, FIRST® LEGO® League y fi2, foro de innovación de Canarias, y en formación como la 1ª edición de "Cómo divulgo mi investigación científica" (abril, 2015) de la Fundación General Universidad de La Laguna; la asignatura "Comunicación Científica" (julio, 2015), del Campus de la Ciencia y la Tecnología de la ULL; en la II edición "Cómo divulgar mi investigación científica” (octubre, 2015); y también en la III edición de este mismo curso (2016) también de la Fundación General Universidad de La Laguna.


En la lucha de ideas, las ideas que no se conocen, no luchan.
Para todos aquellos que decidieron —como dijo Rodolfo Walsh— que de todos los oficios terrestres, el violento oficio de escribir era el que más les convenía en esta militancia de la palabra, van mis más sinceros saludos.Y para quienes le pusieron precio a sus convicciones para poder ser propaladoras del pensamiento único, mis más sinceros repudios. No puedo saludarlos hoy porque no son periodistas; son voceros. Solo usted sabrá entonces qué parte de la dedicatoria le corresponde.
Luciana Mignoli (periodista y amiga).